¿Qué es?
Imagina un puente entre el mundo académico y el laboral. Eso es precisamente lo que representa el contrato de aprendizaje. Es una modalidad que permite a los aprendices, adquirir experiencia práctica en entornos laborales mientras continúan su formación teórica. Este contrato les ofrece la oportunidad de aprender y aplicar conocimientos en un contexto real, facilitando su transición al mundo del trabajo. (GFPI-G-040 Guía para el desarrollo de la Etapa Productiva).
Ley 789 de 2002 Art. 30
“Forma especial de vinculación dentro del derecho laboral, cuenta con un reconocimiento de un apoyo de sostenimiento que garantiza el proceso de aprendizaje el cual en ningún caso constituye salario” tiene un plazo no mayor a 2 años.
El aprendiz será contratado por una empresa desde la etapa lectiva hasta la etapa productiva o solo en etapa productiva:
Beneficios:
- Recibirá una cuota de sostenimiento del 50% del SMLV durante su etapa lectiva.
- Afiliación a la EPS en etapa lectiva.
- El 75% del SMLV como cuota de sostenimiento durante su etapa productiva.
- Además de la afiliación de EPS que viene desde etapa lectiva.
La empresa deberá afiliar al aprendiz a la ARL durante la etapa productiva.
Pasos para la búsqueda del contrato de aprendizaje:
- No haber firmado un contrato de aprendizaje nunca en caso de haberlo firmado verificar si puede solicitar un segundo contrato.
- Si el programa dura 7 trimestres solamente puedo firmar contrato a partir del 2° trimestre no antes.
- Envíar los siguientes datos al área encargada de Contrato de Aprendizaje lcadavid@sena.edu.co o ir personalmente a la oficina ubicada en el tercer piso.
- Nombres y apellidos
- Número del documento de identidad
- Ficha
- Programa
- Trimestre
- Celular
- Después de envíar mis datos debo esperar 48 horas para que me llegue un correo con el usuario y la contraseña para acceder al aplicativo SGVA.
Para tener en cuenta:
- Todos los procesos del contrato de aprendizaje se deben realizar a través del aplicativo.
- Cuándo la empresa le solicite la carta de presentación debe informarle que esta solicitud se hace únicamente por el SGVA el SENA no le entrega estas cartas a los aprendices.
- Si por algún motivo no es posible la gestión por parte de la empresa que lo haga a través del correo lcadavid@sena.edu.co o pasanchezg@sena.edu.co