Banner

jueves, 22 de junio de 2023

Comité Técnico del Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada del SENA avanza en proyectos innovadores


Este 22 de junio de 2023, se llevó a cabo una reunión del Comité Técnico del Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada del SENA, con la presencia de representantes de la CUT y de la Mesa Sectorial, así como de los coordinadores y subdirector del Centro. Durante el encuentro, se presentaron los avances en distintos proyectos de innovación en las áreas de Automatización, Electricidad, Manufactura, Automotriz y TIC.

En el área de Automatización, se destacó el uso de los llamados "gemelos digitales", herramientas que permiten la simulación de procesos productivos de manera virtual para mejorar su eficiencia y calidad, evidenciando una innovación que permitirá a los aprendices de la institución adaptarse a los retos de la Industria 4.0.

En el área de Electricidad, se presentó el proyecto de un sistema fotovoltaico que consiste en la instalación de paneles solares y baterías que permitirán la generación y almacenamiento de energía eléctrica, proporcionando una alternativa sostenible y renovable de energía.

En la sección de Manufactura, se presentó el servicio del laboratorio de ensayos metalográficos, el cual permite analizar la calidad y la resistencia de los materiales utilizados en la producción industrial, tarea fundamental para el control de calidad de las empresas productoras y permite asegurar la seguridad y confiabilidad de los productos que llegan a los consumidores.

En el área de Automotriz, se exhibió la Escuela de Monozukuri, un proyecto que busca la formación de destrezas prácticas en la producción de vehículos y maquinarias, aplicando técnicas avanzadas para mejorar la eficiencia y reducir costes.

Finalmente, en el área de TIC se presentó el proyecto del Datacenter y el Centro de Desarrollo de Software (CDS), mediante el cual se busca mejorar la capacidad tecnológica y de soporte en esta área, con servicios especializados que permitan a los estudiantes adquirir habilidades clave en la transformación digital.

En conclusión, el proyecto del Comité Técnico del Centro demuestra el compromiso de la institución con la formación técnica y tecnológica de calidad, destacándose por su innovación y actualización constante en áreas y proyectos que impulsan la competitividad y la transformación digital de la industria manufacturera en el país.